gatoConoce a tu gato

llaves

LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.

llaves
gif gato pixabay.com

Todo lo que tienes que saber de gatos locos

compartir
banner contenido

¿Cuál es el comportamiento que presentan los gatos locos?

Sobre los gatos locos existen diversas hipótesis que buscan explicar el comportamiento bastante impetuoso de estos felinos. La más realista afirma que algunos gatos se comportan de esta forma porque tienen acumulada mucha energía; por lo tanto, necesitan gastarla para poder tener un buen descanso.

Este tipo de comportamiento que hace que parezcan gatos locos, es más bien como una manera de pasar de un estado puramente inactivo y desprendido a un estado intenso y completamente energético. Resulta un comportamiento totalmente normal en este tipo de gato, por lo cual no debe ser causa de preocupación. Suele ser una de las técnicas de caza que utilizan con mayor frecuencia. También les sirve para poder sorprender a sus presas al momento de realizar un ataque.

¿Qué hacer en el caso de los gatos locos?

Simplemente tratamos de reducir el estrés del gato. Una de las primeras recomendaciones consiste en enfocarse en el tipo de alimentación que se le está dando. Hay que tratar de darle al gato una dieta equilibrada, una cantidad moderada de carbohidratos, grasa y proteína animal. Esto mejorará cualquier tipo de malestar que el gato esté experimentando, además de regenerar la condición de la piel y el pelo.

Debes tratar de desarrollar una rutina diaria para poder domesticarlo. Algunas claves fundamentales para esta acción son:

  • Bríndale seguridad alimentaria, agua y una caja de arena.
  • Ofrécele algunos espacios para escalar, esconderse, descansar y arañar.
  • Busca la compañía de otros gatos que sean tranquilos y estén relajados.
  • Proporciónale estabilidad en todas las interacciones que tengas con él.
  • Incentiva la estimulación sensorial apropiada.

Trata de dedicar el tiempo necesario a jugar con tu gato. Esto lo ayudará a hacer ejercicio, mantendrá sus músculos activos y hará que mejore sus habilidades como cazador. Busca algunos juguetes interactivos, como una cadena o una varita de punta, para interactuar con el gato. A los gatos locos les gustan actividades como perseguir pelotas, juguetes láser y hasta pedazos de papel. Los gatos poseen periodos de atención muy cortos, por tanto, se debe dividir el tiempo de juego en sesiones.

También es imprescindible mantener la salud del gato para el bienestar de todos. De presentarse algún problema físico, seguramente se sentirá algo incómodo. Es fundamental mantener al gato desparasitado, para ello, se le deben colocar todas las dosis de antiparasitarios tanto internos como externos. Inclusive si el gato no sale de la casa, es recomendable colocarle todas las dosis necesarias. Frecuentemente los parásitos intestinales causan hiperactividad en los gatos locos por el malestar que les producen. Si detectas algún síntoma de enfermedad, no dudes en acudir al veterinario.

Fuentes: