gatoConoce a tu gato

llaves

LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.

llaves
gif gato pixabay.com

¿Sabes cuántas veces al día debe comer tu gato? Entérate aquí sobre los cuidados de un gato

compartir
banner contenido

Si buscas la excelencia en cuanto a cuidados de un gato, entonces te interesará saber la respuesta a una pregunta que todo amo se hace: ¿Cuántas veces al día debe comer mi felino consentido? ¿Lo estoy “matando del hambre”? O ¿Será acaso que lo estoy llevando al sobrepeso?

Lo primero que debes saber es que de una adecuada alimentación depende la salud de tu gato. La cantidad de alimento, lo que come y con qué frecuencia lo come son factores fundamentales para que tu felino no sufra de problemas renales, ni de formación de cristales en la orina, ni problemas cardiacos, desnutrición, diarrea u otros padecimientos.

Frecuencia de alimentación según la edad: vital en cuidados de un gato

La frecuencia de alimentación dependerá de la etapa de vida y de su actividad física. Las necesidades de alimentación son distintas si se trata de un cachorro, de un adulto o un senior o mayor.

En general, estas son algunos de los cuidados de un gato en su frecuencia de alimentación:

  • Gatito bebé. Durante las primeras cuatro semanas de vida, es un lactante. Solo requerirá de la leche de su madre que tomará según una frecuencia natural de su organismo.

  • Gatito cachorro. Desde las cuatro semanas, ya se le puede alternar la leche materna con comida remojada o hecha puré. A la octava semana, cuando es destetado, comenzará a comer comida para cachorros. Puede comer porciones pequeñas pero varias veces al día, tres o cuatro. OhMiGat tiene el alimento Juguetones y Exploradores, ideal para cachorros.

  • Gato adulto. Cumplido el año, se considera un gato adulto. Dos veces al día, con una separación de ocho a 12 horas, estará bien. OhMiGat tiene el alimento Caseros y Delicados que ayuda al sistema inmunológico, a la salud intestinal, a una piel sana y pelaje brillante.

  • Gato senior. A los 8 años de edad, el gato se convierte en senior o adulto mayor. Cambia su metabolismo y reduce su actividad física. Es recomendable darle de comer dos veces al día, suministrándole los nutrientes y proteínas que requerirá para su edad. Si tu gato es sedentario, OhMiGat tiene el alimento Sedentarios y territoriales, ideal para cuidar su peso y salud. Y si es un felino con mucha energía existe Inquietos y Aventureros, creado especialmente para esos gatos que quieren comerse el mundo.

  • Cuidados de un gato especial: gestación, lactancia o enfermedades crónicas. Durante el embarazo, la gata necesitará comer de forma más frecuente. En especial, demandará alimento en demasía un par de semanas antes del parto. En la lactancia también tendrá más apetito. Si el gato padece enfermedades crónicas como diabetes felina, requerirá comer con mayor frecuencia. Para ello, consulte a su veterinario.

Cuidados de un gato: 2 métodos de alimentación

Hay dos fórmulas de uso frecuente para implementar los tiempos de comida de tu gato. Recuerda que lo importante es la salud de nuestro felino y no la comodidad del amo.

  • Administración por raciones. Se ofrece la comida alternando el alimento seco con el húmedo.

  • A la libre. El gato come a su ritmo. El alimento está disponible en todo momento en su plato; nuestro gato come cuando le apetece y necesita. Este método no es recomendable para gatos glotones, con sobrepeso o con necesidades especiales de dieta.

5 consejos para los tiempos de comida del gato

  • No verter grandes cantidades de comida en el plato. Además de que pierde su frescura, pierde también nutrientes.

  • Cambiar el alimento a diario. La práctica de dejarle al gato el mismo alimento servido por más de 24 horas no es saludable para él.

  • Mantener siempre una dosis adecuada de agua fresca y limpia. La hidratación es de vital importancia.

  • El gato debe comer en un lugar tranquilo, con poco ruido y sin paso de otros habitantes del hogar.

  • Es importante que el gato tenga un horario, pues los felinos son animales de patrones. No le ofrezcas de tu comida. Hay muchas sustancias de las comidas de los humanos que dañan la salud de tu gato.

 

Fuentes: 

  • Cuidados básicos para los animales de compañía (perros y gatos). Protocolo. Publicado en el portal Madrid Salud, página de salud pública del Ayuntamiento de Madrid, España. Enciclopedia Felina 2011. Supervisada por el M.VZ. Luis Fernando de Juan Guzmán, Catedrático de la Facultad de Veterinario y Zootecnia de la UNAM. Grupo PM, Cuernavaca, Morelos, México. 2011. Elliot, Denise; Goy-Thollot, Isabelle. Nutrición y cuidados intensivos en el gato. Capítulo 12, págs. 407- 432. Morales, Laura; Soto, Róger. Evite enfermedades en su gato por mala alimentación. Artículo publicado en el diario La Prensa Libre, San José, Costa Rica. 21 de julio del 2017. Pinedo, Carolina. Cuatro pautas para alimentar al gato de manera saludable. Artículo publicado en EROSKI Consumer, el diario del consumidor. Fundación EROSKI, España. 28 de marzo del 2014. San Martín, Eva. ¿Cuántas veces necesita comer el gato? Artículo publicado en EROSKI Consumer, el diario del consumidor. Fundación EROSKI, España. 17 de agosto del 2015.