LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.
Los gatos sin pelo son el resultado de una mutación genética natural que ha generado razas felinas que son portadoras del gen de la calvicie.
Debes saber que estas especies son fuertes y saludables, a pesar de la falta de pelo; aunque son muy sensibles a los cambios de temperatura y su piel debe estar siempre limpia y cuidada, ya que producen mucho sebo.
También llamado gato egipcio o Esfinge, es un felino con cuerpo esbelto y delgado, y de carácter muy tranquilo y cariñoso. Tiene un vello corto y suave sobre la piel, por lo que su protección contra el frío es mínima y debes cuidarlo mucho en épocas de temperaturas bajas.
Estos felinos tienen un aspecto particular: son calvos y presentan la piel arrugada y sus orejas dobladas hacia atrás.
Son los gatos sin pelo que alcanzan el mayor tamaño, en su adultez llegan fácilmente a los 10 kilogramos de peso en una silueta perfecta y equilibrada.
Esta raza no es completamente calva, sino que tiene pelo muy corto, fino, ondulado y suave, de colores variados.
El Devon Rex es un gato muy inteligente, cariñoso y curioso, además de terco y decidido.
Son extremadamente ágiles y su peso normal se ubica entre los 3 y los 5 kilos.
Hay ciertos aspectos que deben atenderse especialmente en las razas de gatos sin pelo:
Las razas felinas calvas tienen un sistema termorregulador que consume mucha energía para mantener el calor del cuerpo; por lo tanto, necesitan una dieta rica en grasas y proteínas, necesarias para que se genere una buena capa protectora de la piel que los resguarde del frío.
Lo más conveniente para ellos es que consuman alimento de alta gama de tipo húmedo (90 %) y seco (10 %) como comida diaria. También puedes ofrecerles esporádicamente alimento de su agrado, como pollo cocido o jamón. Siempre deben tener disponible agua limpia y fresca porque se deshidratan fácilmente.
Acostumbra a tu gato sin pelo al agua desde pequeño, porque la ducha cada 20 días es parte de una rutina de salud para mantener su piel sana y limpia.
Siempre báñalo con productos específicos para la raza.
Estos gatos no deben exponerse al sol porque pueden desarrollar dermatitis solar. También se les suelen instalar hongos, especialmente en las orejas, y es común que tengan problemas de alergia a las pulgas. ¡Y además, cuidado con los mosquitos!
Retira de sus ojos la suciedad y las legañas frecuentemente con suero fisiológico.
Las orejas, por la cera, y las uñas, que acumulan grasa, se tienen que mantener limpias con los productos y en la forma que te indique tu veterinario.
Para que los gatos sin pelo estén cómodos y no se resfríen, la temperatura de la casa debe oscilar entre los 22 y los 24 grados.
Si tienes un gato sin pelo, cuídalo con estos simples consejos y permanecerá saludable y feliz contigo por muchos años.
Bibliografía:
http://www.animalplanet.com/breedselector/catprofile.do?id=4070