gatoConoce a tu gato

llaves

LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.

llaves
gif gato pixabay.com

Por qué tu gato se acaricia en tus piernas y lo que significa para él

compartir
banner contenido

Seguramente al llegar a casa has vivido esto: tu gato se acerca y se acaricia en tus piernas; restriega su cabeza, sus flancos, sus mejillas y, finalmente, su cola te envuelve la pierna como si fuera un abrazo. ¡Qué ternura! Para ti es un saludo del felino más querido de la casa, pero ¿sabes qué características del gato tienen qué ver con ese ritual y lo que significa en su lenguaje?

Como buen amo, te derrites ante tanta muestra de cariño; y lo es. Pero también es cierto que lo que tu gato hace es un marcaje olfativo. Es un ritual de los felinos domésticos que permite un intercambio de olores para crear un olor común entre los individuos que comparten un territorio. En palabras cortas: tu gato te está marcando.

Tu gato te hace parte de su familia

Al frotarse entre tus piernas, el gato deposita una secreción de las glándulas sebáceas que tiene entre el ojo y la oreja, y los pómulos y el mentón. Esas glándulas producen feromonas de familiarización; una de las varias características del gato. Los felinos domésticos, al marcar objetos o personas, los vuelven familiares.

Las feromonas felinas son mensajes en código de olor para otros animales. Esos olores no pueden ser percibidos por los humanos, pero sí por tu gato y otros animales.

Un olfato muy avanzado es otra de las características del gato que se desarrolla desde el segundo día de vida. Con ese superolfato puede desde identificar a su madre y a otros miembros de su familia gatuna hasta discernir cuándo asearse y qué comer. Al trasladarte esas feromonas, te identifica.

El ritual entre tus piernas es señal de que tu gato te necesita y confía en ti, porque cuando es cachorro se frota contra su madre.

Lo que tu gato “te dice” en este ritual

La comunicación es otra de las características del gato que está implícita en este ritual que teje entre tus piernas. Y se comunica de diferentes formas.

Los ronroneos, silbidos, gruñidos y varias formas de maullidos son parte de la comunicación sonora de los gatos. Cuando pasa por tus piernas ronronea; si el ronroneo es uniforme y vigoroso, indica la necesidad de algo agradable; si es irregular, es señal de máximo bienestar.

En cuanto a la comunicación mediante el lenguaje corporal, el gato la hace con la posición de la cola, las orejas y el amasamiento de sus patas. La cola levantada puede significar un saludo, y como buen amo sabrás y habrás vivido en carne propia que si tira sus orejas para atrás, o se aplastan, está molesto o sintiendo hostilidad.

Otra de las características del gato es que también se comunica marcando. En el entorno marca árboles, postes, muebles y objetos con su orín o rascando con sus uñas. Al acariciarse entre tus piernas, de alguna manera te “marca” para informar a otros que eres parte de su familia.

Ahora ya sabes todo lo que tu gatito “te dice” con este ritual. Entra en comunicación con él.

 

Fuentes: