gatoConoce a tu gato

llaves

LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.

llaves
gif gato pixabay.com

Guía completa sobre el lenguaje corporal de los gatos

compartir
lenguaje corporal de los gatos

¿Te has preguntado qué piensa o siente tu minino? Entonces es momento de que pongas cuidado al lenguaje corporal de los gatos: movimientos, posturas y comportamientos que te ayudan a entender mejor a tu gato, ¡sigue leyendo y descúbrelos!

Lenguaje corporal de los gatos: las partes del cuerpo

Según el lenguaje corporal de los gatos (s.f) hay distintas partes del cuerpo que tu mascota usa para comunicarse:

La cola

Si quieres saber cómo se siente tu gato, entonces la cola es lo primero que debes mirar, ya que con esta se expresa bastante.

  • Una cola que apunta hacia arriba, tomando la postura de una “s” alargada, es una señal de que tu gato está contento.
  • Si la cola está completamente derecha significa que está muy feliz.  
  • En cambio, una cola que está recta y rígida, pero con la punta hacia un lado, indica curiosidad.
  • Una cola baja puede indicar que tu gato está bajo de ánimo y si la cola está metida entre sus patas, entonces lo más seguro es que tu minino está asustado.
  • Cuando tu gato se sienta tranquilo, con la mirada fija y movimientos leves de cola, esto quiere decir que está concentrado 
  • Al contrario que pasa con los perros, un gato que agita la cola no está contento: está enojado o molesto.
  • Si, en cambio, los movimientos de cola son suaves, puede que se sienta juguetón.
  • La cola esponjada y arqueada te puede parecer adorable, pero para el gato representa una posición defensiva, ¡tu minino está listo para atacar!
  • Según García (2019) tu gato también puede hacer vibrar su cola cuando siente placer o está emocionado.

Las orejas

Las orejas del los gatos tienen bastante movilidad, gracias a unos 30 músculos que las controlan. Sobre esta parte de los gatos, ten en cuenta los siguiente:

  • Las orejas hacia arriba y en constante movimiento suelen indicar que tu gato está feliz.
  • En cambio, las orejas al costado suelen implicar sumisión, miedo o una actitud defensiva. Este comportamiento de los gatos también lo tienen mientras pelean, para protegerse de heridas.
  • Un gato enojado apunta sus orejas hacia adelante y con rigidez.

Los ojos: 

El contacto visual, cuando es prolongado, puede significar una amenaza para el gato, por esta razón es que los gatos suelen acercarse a quienes no les ponen atención o a las personas que no les gustan los gatos.

Cuando un gato mantiene sus ojos bien abiertos, esto implica curiosidad y felicidad, mientras que al estar entreabiertos significa que se acerca la hora de la siesta, pero si tu gato siempre mantiene los ojos entrecerrados, es una señal que puede alertarte sobre alguna enfermedad.

Por otra parte, García (2019) comenta que los gatos pueden entrecerrar los ojos cuando los acaricias y la razón es que se sienten relajados.

Las pupilas dilatadas en los ojos de los gatos se presentan cuando está asustado o a punto de volverse agresivo. 

La cabeza

Si la cabeza de tu gato está estirada hacia adelante, tal vez quiera que lo acaricies o tener mejor visibilidad, también es una especie de saludo.

Cuando tu gato se encuentra en una confrontación elevará su cabeza si está confiado y la bajará cuando se sienta agresivo o sumiso. Estos gestos pueden variar, por lo que es recomendable ver la posición de la cola en estos momentos.

lenguaje corporal de los gatos

La boca

Para entender señales que tu gato envía con la boca, debes también estar atento a los sonidos que la acompañan:

Un bostezo es una señal de no amenaza, mientras que un siseo con la boca abierta demuestra que tu gato está a la defensiva. 

Cuando tu gato gruñe, lo hace con la boca apenas abierta.

Los bigotes

La función principal de los bigotes en los gatos es medir la proximidad de los objetos, pero también te pueden ayudar a saber cómo se siente tu gato: 

  • En un estado relajado, el gato tendrá sus bigotes levemente hacia un costado.
  • Un gato feliz o curioso extiende sus bigotes por completo y a medida que más se interesa en algo, los bigotes se extienden hacia adelante, hasta quedar por delante del hocico.
  • Cuando el gato tiene miedo, está irritado o está enfermo, sus bigotes se van hacia atrás, a lo largo de sus mejillas.

 

lenguaje corporal de los gatos

El lenguaje corporal de los gatos y sus comportamientos 

García (2019) nos comparte otros tips para entender el lenguaje corporal de los gatos:

 

Cuando tu gato se frota contra ti:

Puede ser una señal de cariño, pero te puede estar marcando como su territorio, esto también lo hace cuando se rasca las uñas contigo.

Tu gato te muestra la panza o duerme cerca a ti:

Cuando se siente cómodo y confiado.

Las posturas rígidas suelen indicar estrés:

Por el contrario, las posturas relajadas y los estiramientos muestran que están tranquilos.

Antes de castrar a los gatos, hay ciertos comportamientos típicos del celo:

Según Lozano (2017) algunos de ellos son marcar con orina, maullar de manera excesiva e intentar escapar de casa. 

A veces los gatos masajean o “amasan”:

Esta es una señal positiva que indica placer.

Con esta guía sobre el lenguaje corporal de los gatos tienes todo lo que necesitas para conocer mejor a tu minino, día tras día. 

 

Referencias 

El lenguaje corporal de los gatos (s.f) Etología veterinaria. Recuperado de https://www.etologiaveterinaria.net/el-lenguaje-corporal-de-los-gatos/

García, M. (2019). El lenguaje corporal de los gatos. ExpertoAnimal. Recuperado de https://www.expertoanimal.com/el-lenguaje-corporal-de-los-gatos-3148.html

Lozano, P. (2017). El lenguaje corporal de los gatos. El mundo del gato.com. Recuperado de https://www.elmundodelgato.com/noticia/1488/felicultura/el-lenguaje-corporal-de-los-gatos.html