gatoConoce a tu gato

llaves

LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.

llaves
gif gato pixabay.com

Evita problemas con estos tips para salir de viaje con tu mascota

compartir
banner-principal

 

Si deseas salir de viaje con tu mascota, y es un gato, ten en cuenta que sus cuidados son distintos a los de un perro u otro animal. Esto, ya que los gatos son animales cuyo instinto de alerta y huida aumenta cuando salen de su hábitat cotidiano. Por esta razón, hay que tomar medidas y cuidados especiales.

Descubre estas sencillas estrategias para salir de viaje con tu mascota:

Si vas a viajar con tu gato, alista los elementos que te van a permitir emprender esta aventura. A continuación, te damos un checklist básico de los accesorios necesarios para viajar con tu felino:

El guacal

Es ideal que el gato se sienta un poco confinado para que se mantenga tranquilo. El tamaño del guacal debe ser acorde a la contextura del gato. Debe tener espacio suficiente para evitar el estrés y ataques de pánico. Es ideal que la superficie del guacal esté acondicionada con una colchoneta para que el gato pueda hacer sus necesidades. Consigue estos elementos en tiendas especializadas.

- Es importante que antes de salir de viaje con tu mascota, la habitués a estar en el guacal. Para esto, días antes de la salida, propicia interacciones positivas con este elemento. Ubica juguetes o snacks dentro de él. De este modo el gato se irá familiarizando a estar dentro del guacal.

- Ancla el guacal en el asiento trasero con el cinturón de seguridad

BANNER DOS

Otros elementos necesarios son:

1. Caja de arena: Nuestros gatos necesitan su caja de arena en el lugar en que se encuentren. Por lo tanto, es un elemento que debes incluir al salir de viaje con tu mascota. Existen opciones en el mercado de cajas de arena portátiles que puedes utilizar. No olvides llevar una bolsa de arena para gatos.

2. Arnés: Este elemento lo necesitas para sacar al gato al final de cada viaje. Durante el trayecto, no debes sacar a tu mascota del guacal.

3. Una sábana o cobija: Ya que los gatos se sienten seguros al sentirse encerrados, es recomendable poner una sábana o cobija (según la temperatura) que cubra el guacal.

4. Alimentación: Lleva reservas de su alimento preferido a tus viajes. Ten en cuenta que al salir de viaje con tu mascota no debes alimentarlo durante, ni 3 horas antes.

Consulta a un veterinario para mirar alternativas

Como ya habrás podido deducir, viajar con gatos no es tan fácil como viajar con perros. En este sentido los veterinarios te serán de gran ayuda para salir de viaje con tu mascota. Por ejemplo, te recomendarán si puedes darle algún sedante para facilitar el proceso. También puedes consultarle sobre otras opciones como las feromonas relajantes para gatos.

Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta al realizar un viaje con tu gato, así evitarás problemas y tus salidas serán un éxito.

 

Bibliografía

Purina. (s.f.). Viajar con gato en coche. Recuperado 28 diciembre, 2019, de https://www.purina.es/gatos/viajar-con-gato/transportes/coche

TRAVELER. (2019, 12 noviembre). Cómo viajar con tu gato. Recuperado 28 diciembre, 2019, de https://www.traveler.es/experiencias/articulos/como-viajar-con-tu-gato/7377

ViajaLa. (s.f.). 6 cosas que debes saber si quieres viajar en avión con tu mascota. Recuperado 28 diciembre, 2019, de https://viajala.com.co/blog/viajar-con-mascotas