LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.
Los gatos bebés son animales muy tiernos que inspiran mimos y cuidados, sin embargo, a veces no tienes la experiencia necesaria para alimentarlos adecuadamente. Cuando llega un gato a tu casa, quieres lo mejor para él, deseas darle además de protección, amor y la mejor alimentación, para ello debes tener en cuenta ciertas pautas:
¿Qué comen los gatos bebés las primeras semanas de nacidos?
Durante las primeras semanas, los gatos bebés consumen leche directamente de su mamá. Lo recomendable es que los gatitos se amamanten de forma libre, aproximadamente cada 2 o 3 horas cuando están con la mamá.
Como al nacer no tienen dientes, los gatos bebés no pueden comer alimentos sólidos: tu gato no debería comer nada más que la leche que obtiene de mamá durante sus cuatro primeras semanas de vida. En caso que tu gatito sea huérfano, puedes optar por un lactoreemplazador comercial, el cual está diseñado de forma especial para gatitos. Usa esta herramienta con previa recomendación y bajo vigilancia de tu Médico Veterinario de confianza.
¿De qué se alimentan los gatos bebés que no tienen mamá gatuna?
Si la madre de los gatos bebés no está en condiciones de alimentarlos, lo más recomendable es que vayas al veterinario y que este te indique lo que debes tener en cuenta para alimentarlo de forma adecuada.
¿Llegó la hora de destetar a tus gatos bebés?
La edad que se recomienda para el destete de tu gatito es de 45 días, al pasar este tiempo los gatos bebés están preparados para consumir otro tipo de alimentos.
Te darás cuenta porque en ese momento ellos suelen dar señales: muerden con energía cuando les das de comer, sus pequeños dientes comienzan a asomarse en las encías y después de tomar su leche aún mantienen un apetito voraz.
Alimento seco para tu gato bebé
Una vez tu gatito esté listo para entrar al mundo de los alimentos secos (concentrados comerciales) es muy importante saber elegir dentro de la amplia gama que ofrece el mercado; el alimento que elijas debe aportar beneficios para su salud y bienestar, incluyendo vitaminas y minerales, omega 3, DHA, ingredientes que favorezcan su sistema de defensas, que garanticen un óptimo desarrollo y crecimiento sano.
Una gran opción para que alimentes a tu gatito es Oh Mai Gat: Juguetones y exploradores. Este alimento es ideal porque además de tener los ingredientes ideales, incluye M.O.S, que ayuda a la inmunidad intestinal y también calcio y fósforo, que contribuye al desarrollo adecuado de huesos y dientes. Los manano oligosacáridos de este alimento atrapan bacterias patógenas, mejorando la respuesta inmune del intestino de tu gato, lo cual ayuda a una mejor digestión.
Alimentar a tus gatos bebés puede ser una experiencia singular y la oportunidad perfecta para demostrar tu amor por esos seres que son parte de la familia.
Fuentes:
Pérez, Adolfo (2004) Enciclopedia de los gatos. Madrid: Edimat Libros.
Pérez, Adolfo (2012) El cuidado de los gatos. Madrid: Ediciones Masters.
Arana, Miriam. (2008). Consejos para cuidar gatos pequeños. Experto Animal. Recuperado de https://www.expertoanimal.com/consejos-para-cuidar-gatos-pequenos-22088.html