gatoConoce a tu gato

llaves

LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.

llaves
gif gato pixabay.com

Conoce los tipos de gatos que existen y cómo distinguirlos

compartir
banner contenido

En el mundo felino existen diferentes tipos de gatos. Su comportamiento, el tamaño y el color de su pelaje varían según la raza y la edad. La alimentación y los cuidados son prácticamente los mismos para todos; sin embargo, hay unos un poco más exigentes que otros.

Entre las más de 100 razas que existen, se destacan algunas fáciles de distinguir. Seguro que si escuchas angora, siamés o persa, te puedes hacer una idea de a qué nos referimos. Pero además de esos, existen otros tipos de gatos que también debes conocer para aprender a diferenciarlos.

Calicó

Aunque seguramente lo has visto, no conoces su nombre. Este tipo de gato resalta entre los demás debido a la peculiaridad de su pelaje. Entre sus colores destacan el blanco, el negro y el naranja debido a una anomalía en los cromosomas. El 99% de los gatos de esta raza son hembras y los machos resultan estériles.

Snowshoe

Esta raza originaria de Estados Unidos suele confundirse con la siamesa por el gran parecido que tienen. Y no en vano: es fruto del cruce entre siameses y gatos americanos de pelo corto. Lo que la diferencia son sus enormes ojos azules y sus patas que parecen nevadas, de ahí proviene su nombre.

Peterbald

La falta de pelaje de esta raza es la característica que más resalta. Es una versión oriental proveniente de los gatos esfinge tan conocidos por todos y adorados en el antiguo Egipto. Su carácter cariñoso y dócil la hacen una excelente elección al momento de adoptar un gato.

Gato himalayo

Su origen se remonta a los años 30 en Suecia como resultado del cruce entre el persa y el siamés. Lo más llamativo es el patrón del pelaje color crema heredado de este último. Su cara manchada y sus ojos de color azul intenso lo hacen lucir muy elegante.

Azul ruso

Estos gatos resaltan por su aspecto esbelto de color azul con reflejos plateados y cabeza de cráneo chato. De ojos verdes y caminar distinguido, este, de todos los tipos de gatos, llama mucho la atención por el color distintivo de su pelaje. Aunque su origen no está claro, se cree que esta raza surgió en Rusia en el siglo XVIII.

Maine coon

Lo conocen como el Goliat de los tipos de gatos y también como el gato mapache. Por un lado, está su gran tamaño con pelo largo y abundante que lo hace lucir imponente. Y por otro, una cola de pelusa suave parecida a la de un mapache que le da un toque de ternura.

Selkir rex

Se trata de una raza natural con pelaje rizado y frondoso. De carácter cariñoso, paciente y sociable, tiende a mantenerse tolerante con los niños al interactuar con ellos. Uno de los colores que lo definen es el blanco perla que le brinda un aspecto pulcro y elegante.

Fuentes: