LOS GATOS QUE MUERDEN NUESTRAS MANOS AL JUGAR SUELEN HACERLO PORQUE NOSOTROS LES HEMOS ACOSTUMBRADO A ELLO.
Prestar atención y compartir con nuestra mascota es tan importante, que puede influir directamente en la actitud y comportamiento de ese animalito tan querido. Por ejemplo, los juegos para gatos son esenciales para su desarrollo y, aunque parezca mentira, son vitales para que los felinos domésticos lleven un estilo de vida saludable. Los juegos para gatos representan ese vínculo o cercanía con sus dueños. Les ayuda a ser dóciles y mejora su condición física y emocional. Los felinos suelen ser muy juguetones y cariñosos, es por eso que si notas alguna actitud extraña como extrema pereza, obesidad e incluso agresividad, es tiempo de pensar en hacer algo para contrarrestar esa situación. Es allí donde entran en acción los juegos para gatos. Si no sabes qué hacer, despreocúpate y pon en marcha los siguientes juegos con los cuales compartirás mucho tiempo junto a tu gatito. Así le estarás brindando amor y salud a tu querida mascota.
Evita el sedentarismo y obesidad de tu mascota, y ofrece atención. Son 30 minutos diarios que requieren los felinos para un crecimiento y desarrollo sano y fuerte. Aquí tienes una lista de juegos y diversión para que la pongas en práctica desde ya.
1- Es clásico, pero les encanta: el juego de la pelota. Procura que tu gato la vea. Al lanzarla, tu gato saldrá corriendo a buscarla, incluso se atreverá a saltar sólo por la emoción de atrapar su pelota.
2- Persiguiendo al ratón: Elabora con tela un pequeño bulto similar a un ratón. Átalo con una cuerda y comienza a halarlo cerca a tu gato. Su curiosidad innata le hará perseguir al ratón y por tanto, ejercitarse.
3- Buscando el puntero: Con un puntero laser ubícate cerca a tu gato. Apúntalo hacia el piso de tal modo que tu mascota lo vea. Al comenzar a moverlo, tu gato tratará de atraparlo.
4- Selfies felinos: Aunque parezca mentira, ya existen aplicaciones Android y IOS para el disfrute de tu gato. Las apps para selfie suelen ser una de las preferidas por los dueños para sus gatos, pues aunque no los ejercita, los entretiene. Además de eso, después puedes compartir las fotos en redes sociales.
5- La caja de las sorpresas: En una caja de cartón coloca algunos juguetes para gatos: peluches o pelotas. Abre unos agujeros por donde quepan las patas y que estén a la altura de la boca del gato. Dale la caja y muévela para que note los elementos dentro de la misma. Pasará horas entretenido tratando de sacar lo que hay dentro.
6- Bolas colgantes: Debes atar bolas de hilo con una cuerda y amarrarlas sobre algún borde o tope de tal modo que cuelguen a una altura promedio. Muévelas de un lado a otro para que tu gato empiece a saltar, tratando de despegarlas. Los cansa, pero lo disfrutan.
7- Las canicas: Este es un juego muy sencillo pero entretenido. Consiste en hacer rodar las canicas, una por una y en diferentes direcciones para que tu gato las persiga y atrape.
8- La pluma voladora: Utiliza un palo largo con una cuerda sujetando una pluma. Al moverla, la suavidad de la caída despertará el interés del gato e intentará atraparla.
9- Crazy Cat: Es otra aplicación Android que consiste en una imagen de un queso que es comido por ratones que se mueven. Tu gato, al ver en la pantalla de la tablet los pequeños ratoncitos, intentará atraparlos tocando con su pata. Esto le hará gastar tiempo frente al dispositivo móvil.
10- Calcetines locos: Usa varios calcetines viejos y átalos hasta lograr una especie de cuerda (con 3 o 4 calcetines bastará). Corta los extremos en forma de flecos. Luego coloca tu cuerda de calcetines en el piso y empieza a moverla. Tu gato disfrutará tratando de morder y atrapar los calcetines locos.
Recuerda que los juegos para gatos deben despertar curiosidad y diversión. Procura guardar los juguetes después de cada jornada a fin de mantener la atención del felino cada vez que saques nuevamente los juguetes. Por último, y muy importante, es necesario que otorgues una recompensa a tu mascota después de cada juego, con ello estarás afianzando ese nexo característico entre una mascota y su dueño.
Bibliografía:
Quintero. R. M (2016) 19 preguntas sobre los gatos. Diario “El Colombiano” versión web.
Dantas LMS, Delgado MM, Johnson I and Buffington CAT. Food puzzles for cats. (Versión en español)
Otras Fuentes tomadas de referencia:
https://misanimales.com/7-juegos-para-tu-gato/